🔥Hasta -35% OFF por tiempo limitado😱

Juego completo

Juego básico de sábanas

Juego funda de duvet

Sábana de cajón

Fundas de almohadas

Nosotros

Nuestro algodón

Blog #dormiresunsuperpoder

Pack: Juego de sábanas + Cobija

Juego sábanas de cuna

Cobija de bebé

Juego completo - Individual

Dormir es un superpoder

Ir a toda velocidad no siempre es lo mejor, sobre todo en esta época en la que nos hemos acostumbrado a vivir a mil por hora, sin tiempo para respirar. ¿No te ha pasado que tienes mucho qué hacer y cada vez menos tiempo?

Si cada vez te cuesta más trabajo dormir (sobre todo en esta época), una actividad que puedes intentar es meditar. La meditación es un acto ideal de autocuidado cuyo propósito es entrenar la mente para concentrarse en su propia conciencia. 

La ropa de descanso o para estar en casa (en inglés loungewear) fue un boom el año pasado debido a que todos tuvimos que estar encerrados (las razones las conocemos muy bien), lo que provocó que guardáramos los looks de oficina en el clóset para después (y en muchos casos, ahí siguen).

Hay una frase que dice que nunca debes irte a dormir si estás enojado. Esto se debe a que una situación negativa, como una discusión, es más difícil de suprimir si te vas a la cama pensando en ella. De hecho sucede lo contrario, se queda en tu memoria y es probable que hasta tengas pesadillas. 

Así, la relación entre tu estado de ánimo y tu calidad de sueño es muy estrecha, por lo que si tuviste un mal día y estás ‘de malas’, podrías pasar una larga noche de insomnio. Aquí tres indicadores de cómo tu humor influye en qué tan bien duermes: 

En Pitaya sabemos la importancia de dormir bien para que tus días siempre estén llenos de energía y de buena vibra. En esta ocasión queremos compartirte 10 datos ‘random’ sobre el sueño. ¿Conocías alguno?

El home office desafía la frontera entre el trabajo y la vida personal, ya que perdemos el sentido del tiempo (podríamos estar trabajando muchas más horas de las normales), además del riesgo que hay al llevar el trabajo hasta tu cuarto y que literalmente podría quitarte el sueño. 

Esto pasa especialmente cuando tu dormitorio es el único lugar disponible para trabajar a distancia. Así, para que hacer home office desde tu cuarto no te robe el sueño, te dejamos algunos tips.

Dormir es esencial para nuestro bienestar físico y mental, pero ¿qué hay de soñar? Freud creía que los sueños eran la puerta para entender la mente inconsciente, nuestros deseos ocultos y otros pensamientos, mientras que Carl Jung los consideraba una forma de expresar las cosas abiertamente y de comunicar información importante.

Aunque hay muchas teorías detrás de los sueños, algunos especialistas han encontrado que esta actividad brinda algunos beneficios para la salud.

Si eres amante del café, sabrás perfectamente que no hay nada mejor que iniciar el día con una taza humeante de esta bebida. Su olor te reconforta y su sabor te despierta poco a poco, debido a la cafeína.

La cafeína es un estimulante que puede hacerte sentir temporalmente más alerta al bloquear las sustancias químicas que inducen el sueño en tu cerebro y aumentar la producción de adrenalina. Por eso es que te sientes con más energía y mucho más despierto. 

Pero, ¿cuándo deberíamos reducir el consumo de café para lograr un buen descanso?, ¿cuáles son los efectos a largo plazo de la cafeína y el sueño en nuestra vida? 

Vivimos en una época en la que el tiempo nunca es suficiente. Entre el trabajo, las responsabilidades familiares y las tareas cotidianas, dormir bien puede pasar a un segundo plano. Por suerte, hay algunas herramientas que puedes utilizar para tener dulces sueños todos los días.

Nos referimos a las apps, las cuales pueden ayudarte a rastrear tus sueños y a relajarte para lograr un descanso pleno. En Pitaya, te recomendamos las siguientes:

Hay veces en las que uno siente que no para de trabajar y que el tiempo simplemente no nos alcanza. Lo peor es que a pesar de estar exhaustos, es común que al tratar de dormir demos vueltas y vueltas en la cama porque nuestra cabeza no para de pensar. Y no dormir bien hace que todo sea más difícil.

Para contrarrestar esta situación, es importante que consideres la transición entre el trabajo y el descanso. Por ejemplo, al terminar tus tareas, procura alejarte de las pantallas. Puedes salir a dar un paseo (¡que no se te olvide tu cubrebocas!), leer o simplemente relajarte con una taza de té. 

Seguro te ha pasado que durante el rush de la mañana, una de las actividades que sueles olvidar es tender tu cama, ya sea porque no tienes tiempo, nadie se dará cuenta o le dará importancia  o tu gato está acurrucado en las sábanas y no quieres molestarlo.

La verdad es que esta simple acción te brinda varios beneficios que ni te imaginas. Las personas que hacen sus camas a diario o casi todos los días son más propensas a decir que duermen bien que quienes lo hacen con menos frecuencia o no lo hacen (44% contra 37%), de acuerdo con una encuesta de la National Sleep Foundation. Además de dormir mejor, otros beneficios son: 

El insomnio es el trastorno del sueño más común. Seguramente te ha pasado que hay noches en las que por más que lo intentes, no puedes pegar un ojo. Esto le pasa a muchas personas. Aproximadamente 30% de la población general sufre de trastornos del sueño y 10% tiene síntomas de insomnio, según la National Sleep Foundation. 

Cambiar tu dieta es una forma fácil y natural de ayudarte a evitar el insomnio (siempre que no sea crónico). Hay alimentos que parecen creados por Morfeo, aunque ojo, esto no significa que hagan magia y te garanticen un sueño profundo.  

Comer demasiado, sin importar el alimento, perjudicará tus posibilidades de tener una buena noche de descanso. Sin embargo, con moderación y un estilo de vida saludable, comer estos alimentos puede ayudarte a conseguir las horas de sueño que tanto añoras. 

Search